|
|
|
|


HISTORIA
El
Esquí en el Mundo
Este deporte nace de la necesidad del hombre de deslizarse o trasladarse por superficies cubiertas de nieve. En la historia de los países nórdicos aparecen referencias a los desplazamientos sobre la nieve utilizando pieles, patines o zapatos especiales. Probablemente el esquí sea uno de los deportes más antiguos, ya que los esquíes se usaban en los países escandinavos hace 5000 años. Eran el medio de transporte individual más apropiado para desplazarse en zonas cubiertas de nieve. La primera referencia histórica del esquí se remonta al año 3000 a.c. Es un grabado en piedra de feldespato que fue descubierto en la isla de Radöy (Noruega) en el que aparece la figura de un cazador con esquís. No obstante, hay que esperar tres milenios para hallar el primer testimonio escrito de esta práctica. El historiador bizantino Procopius hacia el año 500 d.c. relata una carrera sobre la nieve entre habitantes de un pueblo alejado del Norte. Las relaciones comerciales entre países, el contacto entre viajeros y los fenómenos de emigración harán que pronto el esquí se extienda por el centro de Europa, Canadá, Estados Unidos y Japón especialmente mientras, los ejércitos, van creando sus batallones de montaña, lo cual contribuye a la aparición de otras innovaciones. Las primeras carreras de esquí se celebraron en Noruega en las décadas de 1850 y 1860, después de que Sondre Nordheim desarrollara técnicas y esquíes en la provincia noruega de Telemark. La Asociación Noruega de Esquí se fundó en 1883 y el primer torneo internacional se celebró en 1892, cerca de Cristianía (hoy Oslo, Noruega). El esquí de fondo y el alpino se separaron para las competiciones, aunque los premios se daban por los resultados obtenidos en conjunto...
El Esquí en
España
HOY EN DÍA
El Esquí en la actualidad
DEPORTES DE NIEVE
Biathlon
El origen del Biathlon es consecuencia
de la aplicación de una táctica que
desemboca en un deporte. En Europa del Norte en cuyos
inviernos es preciso esquiar para poder cazar, había
que esquiar con el arma y había que esquiar
para defender a su país... La acepción
bi (biathol) significa dos pruebas que en este caso
es la de esquí e fondo y tiro con carabina.
El Biathlon se compone de diferentes carreras de sprint,
persecución, individuales y de relevos, de
una forma similar al fondo, si bien todas las pruebas
combinan la carrera con el tiro por lo que presenta
muchas especialidades diferentes. El Biathon es una
carrera donde nada está decidido hasta el final
y donde los puestos de cabeza cambian continuamente
de dueño. En esta especialidad, la salida se
da en función a intervalos basados en tiempos
que han sido obtenidos en "Sprint"...
Curling
Escalada en Hielo
Esquí Alpino
Esquí Artístico
Esquí de Montaña
Esquí de Travesía
Esquí Nórdico o de Fondo
Heliesquí
Hockey sobre Hielo
Motos de Nieve
Patinaje Sobre Hielo
Raquetas de Nieve
Salto de trampolín
Snowbike
Snowboard
Telemark
Trineos de Perros
PREPARACIÓN FISICA
Preparación
física para la temporada de esquí
Una correcta preparación
física para la práctica de los deportes
de nieve es una garantía para reducir el riesgo
de lesiones y aumentar el disfrute. Aquellas personas
que compiten saben que es esencial dedicar una buena
parte de su tiempo al acondicionamiento físico
previo a la actividad deportiva. Incluso durante los
periodos competitivos continúan con cierto
trabajo físico al margen del realizado en la
disciplina elegida. Para aquellas personas que no
tengan como principal objetivo la competición
pero dediquen una buena parte de su tiempo libre,
o para aquellas que sólo quieran practicar
algún deporte como ocio, la preparación
física previa y de mantenimiento es igualmente
importante. Muchas lesiones se producen producto de
una preparación física insuficiente
y otras, especialmente las que se derivan de un accidente,
incrementan el trastorno al no estar físicamente
bien preparados. De hecho, los deportistas bien entrenados
se recuperan antes de las lesiones. En este punto
es importante saber que en esos casos disponen de
una atención médica orientada a deportistas
y que, en no pocas ocasiones la recuperación
se acelerada de forma forzada con independencia de
la futura salud del deportista. En cualquier caso
debemos hacer una correcta planificación para
que nuestro esfuerzo se canalice adecuadamente...
CONSEJOS
ÚTILES PARA NOVATOS
Respeta
las normas
Protégete del frío
Evita las lesiones
El equipo de esquí
Cómo conservar el material
Tus primeros esquís
Tipos de botas
Las gafas
Los bastones
Fijaciones
Los guantes
El casco
Los remontes
Los niños en la nieve
CONSEJOS
ÚTILES PARA EXPERTOS
El
coche en la nieve
Normas de conducta
Preparación física
Cuidar las rodillas
Un buen desayuno
Esquiar fuera de pista
Equipo básico para el esquí de travesía
Los aludes
Cómo reparar la base de la tabla de Snowboard
Cuidado de los esquís
El Canting
La mejor vestimenta: el Gore Tex
Cómo encerar tus esquís
PIRINEO
CATALÁN
Aransa
La estación de esquí
nórdico de Aransa se encuentra situada en la
Cerdanya, en un valle lateral del Segre, a 6Km del
pueblo de Aransa. Su orientación y relieve
la hacen una zona privilegiada para la práctica
del esquí nórdico, con una oferta de
pistas para todas las edades y niveles deportivos.
El bosque de Aransa, el circuito más fácil,
transcurre dentro de un bosque de pino negro que recuerda
los espléndidos bosques centroeuropeos; el
circuito del Mirador, más difícil que
el anterior, ofrece unas impresionantes panorámicas
de la Cerdanya y el Alt Urgell, el circuito de Pollineres
permite enlazar con la estación vecina de Lles...
Baqueira/Beret
Boí Taüll Resort
Bonabé
Espot Esquí
Guils - Fontanera
La Molina
Lles
Masella
Port Del Comte
Port-Ainé
Rasos De Paguera
Sant Joan De L´Erm
Tavascan
Tuixent La Vansa
Vall De Núria
Vallter
Virós - Vallferrera
PIRINEO
ARAGONÉS
Abodi
Las pistas de esquí nórdico
de la estación de Abodi, están situadas
en el Valle de Salazar, en la parte oriental del Pirineo
navarro, siendo vecino del valle de Roncal con el
que límita por el Este. Su clima húmedo
genera una vegetación frondosa compuesta fundamentalmente...
Astún
Candanchú
Cerler
Fanlo
Formigal
Gabardito
La Partacua
Larra-Belagua
Linza
Lizarra
Llanos del Hospital
Panticosa - Los Lagos
Valle de Pineta
CORDILLERA CANTÁBRICA
Alto
Campoo
Leitariegos
Manzaneda
San Isidro
Valgrande - Pajares
SISTEMA
CENTRAL
La
Pinilla
La Pinilla es una de las estaciones
que más ha crecido de las del Sistema Central.
Está orientada hacia el norte y está
equipada con cañones de nieve para permitir
el esquí, aún a falta de nieve natural,
en 8 Km. Se pueden realizar excursiones a zonas de
gran interés, como por ejemplo el bosque de
Hayas más meridional de Europa, o bien el Palacio
de Contreras, del siglo XV, situado en Ayllón.
La estación ha realizado un ambicioso proyecto
de modernización, además de mejorar
las instalaciones en distintos aspectos....
Puerto De Navacerrada
Sierra De Bejar
Valdesquí
SISTEMA
IBÉRICO
Javalambre
Valdelinares
Valdezcaray
SISTEMA
PENIBÉTICO
Sierra
Nevada
Puerto De La Ragua
DICCIONARIO
BLANCO
Palabras
clave en deportes de invierno
LIBROS
SOBRE ESQUÍ
Esquí
de montaña en la Cordillera Cantábrica
y Picos de Europa
Guía de la Nieve. Estaciones de esquí
Esquí de montaña en Sierra Nevada
Esquí de montaña. Manual básico
Esquí de montaña en el Pirineo catalán
Estaciones de esquí. Guía mundial
Esquí de montaña
Todo sobre el esquí
Esquí de montaña en el Pirineo Aragonés
Hoteles de Esquí y Montaña 2006
Pirineos en esquís. 150 itinerarios para esquí
de montaña
Vall de Boí. 41 itinerarios de esquí
de montaña
Esquiar con los pies
Guía práctica de fuera pista
Asedio al Mont-Blanc
FUENTES
Y BUENAS DIRECCIONES
Fuentes
y direcciones de interés
|

|
|
|
|
|
|