|
|
|
|


INTRODUCCIÓN
Recomendaciones Sanitarias
En los últimos años
se ha producido un gran incremento en el número
de personas que viajan a países exóticos
o tropicales y también ha aumentado la rapidez
con que se realizan estos desplazamientos. Este considerable
aumento en el volumen de viajeros internacionales
provoca que muchas personas estén en contacto
con enfermedades infecciosas diferentes a las de su
entorno habitual. Las enfermedades emergentes y reemergentes
pueden suponer un importante riesgo para la salud.
Por ello el viajero debe conocer los riesgos a los
que se enfrenta para adoptar las medidas preventivas
adecuadas. Las recomendaciones sanitarias han de realizarse
de forma individualizada debido a que el riesgo de
adquirir enfermedades, varia entre otros muchos factores,
de un país a otro, de la zona que se visita
de la época del año y de la duración
y tipo de viaje, así como de las características
propias de cada viajero. Para conocer las medidas
preventivas que el viajero debe adoptar y la situación
sanitaria del país de destino, antes de iniciar
el viaje debe informarse en uno de los Centros de
Vacunación Internacional distribuidos por todo
el territorio nacional. Algunos consejos útiles
serían:
-
No deje para
el final los aspectos sanitarios de su viaje. Prográmelo
con
tiempo, dado que algunas medidas como vacunaciones,
quimioprofilaxis, etc.
deben realizarse con antelación suficiente.
-
Es aconsejable
la visita previa al médico de cabecera, quien
dará los consejos
y recomendaciones generales sobre normas higiénicas
a tener en cuenta
durante el viaje.
-
En caso de
padecer alguna enfermedad que requiera la revisión
oportuna, es
recomendable que el médico extienda un informe
sobre la misma y recete
la medicación necesaria con las dosis y pautas
a seguir.
-
Las personas
sometidas a un tratamiento médico deben proveerse
de la
cantidad suficiente de medicación para cubrir
el período de tiempo que dure
su estancia en el extranjero, o asegurarse de que
podrán adquirirla en el país
de destino.
-
Puede ser
útil llevar un pequeño botiquín
que contenga material de curas y
algunos medicamentos para síntomas menores,
tales como analgésicos,
antihistamínicos, etc.
-
En viajes
a países tropicales deberán llevar
repelentes de insectos y en caso
necesario la medicación recomendada para
la quimioprofilaxis del paludismo.
-
Los viajeros
deberán adquirir cierta familiaridad con
el sistema local de
asistencia sanitaria y conocer la extensión
de la cobertura de su seguro.
-
Cuando los
viajeros sean ancianos o niños deberán
extremar las precauciones
especialmente en lo referido a la protección
contra el sol y el calor en países
tropicales, por el riesgo de insolaciones y deshidrataciones.
-
Se recomienda
que las personas de edad avanzada tengan una movilidad
frecuente en vuelos de larga duración.
-
Es muy importante
elegir ropa y calzado adecuados, dado que la sudoración
es muy profusa en los países tropicales.
Los vestidos deberán ser de fibras
naturales (algodón, lino...), ligeros, no
ajustados y de colores claros, siendo
aconsejable el cambiarse de ropa a menudo, especialmente
las prendas
interiores.
-
El calzado
será amplio y ventilado para evitar las infecciones
por hongos.
-
En caso de
ropa secada al aire, es conveniente plancharla con
mucho calor.
LUGARES POCO RECOMENDADOS
Los diez países más peligrosos para viajar
Lugares no recomendados para viajar
CONSEJOS
PARA VIAJEROS
Antes
del Viaje
Visita Previa al Médico General
Se aconseja la visita previa
al médico de cabecera, que informará
sobre consejos generales, y en caso de padecer alguna
enfermedad que requiera de algún medicamento
específico, aparte de pasar la revisión
oportuna, es recomendable que el médico extienda
un informe sobre la misma, y le recete la medicación
necesaria en cantidad suficiente para cubrir el período
de tiempo que dure su estancia en el extranjero.
Se deben programar con
tiempo los aspectos sanitarios del viaje
Edades de más Riesgo
Vestuario y clima
Botiquín
Siempre es útil llevar
un desinfectante y material de cura de fácil
aplicación. En ciertas zonas también
son una necesidad básica las cremas solares,
los repelentes de mosquitos, los medicamentos contra
el paludismo y las sales de rehidratación oral.
Los viajeros deben consultar al médico sobre
si deben llevar consigo antibióticos o preparados
antidiarreicos. Si se va a permanecer durante un largo
período en zonas remotas deben consultar a
alguna persona...
Vacunas
Durante
el Viaje
Cuidado con los Alimentos
Se aconseja no comer frutas
sin pelar ni verduras crudas, prestando especial atención
a las ensaladas. Carnes y pescados
no deben consumirse crudos ni poco cocidos. Hay que
tener cuidado con la repostería y los helados
por su fácil contaminación. Lavarse
las manos con frecuencia, sobre todo antes y después
de comer...
Cuidado con el Agua
Cuidados con los Baños y el Sol
Higiene Personal
Protección contra los Animales
Diarrea del Viajero
Estreñimiento
Dolores de estómago
Enfermedades
de Transmisión Sexual
Estas enfermedades, incluido
el VIH-SIDA y la hepatitis B, han aumentado en los
últimos años y son muy frecuentes en
muchos países. También
conviene recordar que la transmisión de la
mayor parte de estas infecciones no se produce tan
sólo por contacto sexual, la madre infectada...
Accidentes de tráfico
Altitud
Jet Lag
Después del Viaje
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS PARA EL VIAJERO
Borreliosis
De Lyme (Enfermedad De Lyme)
Brucelosis
Carbunco
Cólera
Dengue
Encefalitis Japonesa
Enfermedad Meningocócica
Encefalitis por Garrapatas
Enfermedades por Hantavirus
Esquistosomiasis
(Bilharziasis)
Transmisión: La
infección se adquiere por contacto con agua
dulce que contiene larvas (cercarias) de los esquistosomas,
que se han desarrollado en los caracoles. Las larvas
están libres y penetran en la piel de las personas
que nadan o vadean esas aguas. Los caracoles se infectan
como resultado de la excreción de huevos en
la orina o en las heces de los humanos. Naturaleza
de la enfermedad...
Fiebre Amarilla
Fiebres Hemorrágicas
Fiebre Tifoidea
Filariasis
Giardiasis
Gripe
Hepatitis A
Hepatitis B
Hepatitis C
Hepatitis E
Legionelosis
Leishmaniasis
Leptospirosis
Listeriosis
Meningitis por Haemophilus
Peste
Rabia
Sras (Síndrome Respiratorio Agudo Sever
Tripanosomiasis Africana
Tripanosomiasis
Americana
Transmisión: La
infección se transmite por insectos triatomineos
hematófagos. Mientras se alimentan al succionar
la sangre, los insectos infectados excretan con sus
heces tripanosomas, pudiendo contaminar la conjuntiva,
membranas mucosas, abrasiones o heridas en la piel,
incluida la herida de la picadura. También
se produce Transmisión a través de transfusiones
de sangre...
Tuberculosis
Tifus
Infecciones De Transmisión Sexual
VACUNAS
Vacunas Obligatorias
Algunas vacunaciones están
sometidas a reglamentación internacional, pudiendo
ser exigido por las Autoridades Locales del país
que se visita, un Certificado Internacional de Vacunación.
Este tipo de vacunación sólo se administra
en los Centros de Vacunación Internacional...
Vacunas Recomendadas
VIAJAR EN AVIÓN
Presión
de aire en la cabina
Oxígeno e hipoxia
Expansión de gases
Humedad en la cabina y deshidratación
Ozono
Radiación cósmica
Cinetosis
Inmovilidad, problemas circulatorios y Trombosis
Submarinismo
Jet lag
Aspectos psicológicos
Estrés
Fobia a volar (miedo a volar)
Rabia aérea
Viajeros con necesidades especiales
Niños pequeños
Mujeres embarazadas
Enfermedades pre-existentes
Viajeros frecuentes con enfermedades pre-existentes
Cuestiones de seguridad
Fumadores
Viajeros con minusvalías
Enfermedades transmisibles
Desinsectación de la aeronave
Asistencia médica a bordo
Contraindicaciones para los viajes en avión
CENTROS
DE VACUNACIÓN
Centros
de Vacunación en España
SITUACIÓN
SANITARIA POR PAÍSES
Afganistán
Limita al norte con la Ex-URSS,
al este y al sur con Pakistán y al oeste con
Irán. El país es un conjunto de tierras
altas divididas por cadenas montañosas (de
las cuales la principal es el Hindu Kush, de dirección
este-oeste) que convergen hacia el "nudo"
montañoso de Pamir en el Himalaya. En los valles
del este se encuentran las principales ciudades. Vacunas
Exigidas: Se exige certificado de vacunación...
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla (Anguila)
Antigua Y Barbuda
Antillas Holandesas
Arabia Saudi
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belgica
Belice
Benin
Bermudas
Bhután (Bután)
Bielorusia Ó Belarus
Bolivia
Bosnia - Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Fasso
Burundi
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Chad
Chile
China
Chipre
Colombia
Comores (Komori/Comoras)
Congo
Congo, Rep.Dem. (Antes Zaire)
Corea Del Norte
Corea Del Sur
Costa De Marfil
Costa Rica
Croacia
Cuba
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos De América
Estonia
Etiopía
Fiji (Fidji)
Filipinas
Finlandia
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Granada
Grecia
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guinea (Conakry)
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bissau
Guyana
Guyana Francesa
Haití
Holanda
Honduras
Hong Kong
Hungria
India
Indonesia
Irán
Iraq
Irlanda (Eire)
Isla Pitcairn
Islandia
Islas Caimán
Islas Christmas
Islas Cook
Islas Faeroe (Feroe)
Islas Malvinas
Islas Marianas Del Norte
Islas Marshall
Islas Palaos (Palau)
Islas Salomón
Islas Vírgenes Americanas
Islas Vírgenes Británicas
Islas Wake
Israel
Italia
Jamaica
Japon
Jordania
Kazajstán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Laos, Rep.Dem. Popular
Lesotho
Letonia
Libano
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Mejico
Está situado al sur de
los Estados Unidos, con el Océano Pacífico
al oeste. El centro de Méjico está formado
por una alta meseta rodeada por cadenas montañosas
y tierras bajas que se extienden hacia el océano.
Vacunas Exigidas: Ningún requisito de
vacunación para los viajeros internacionales.
Vacunas Recomendadas: Es conveniente tener
actualizado el calendario oficial de vacunaciones.
Micronesia
Moldavia (Moldova)
Mónaco
Mongolia
Montserrat
Mozambique
Myanmar
Namibia
Naurú
Nepal
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia (Kanaky)
Nueva Zelanda
Omán
Pakistán
Panamá
Papua - Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reino Unido
República Centroafricana
República Checa
República Dominicana
Reunión
Ruanda (Rwanda)
Rumanía
Rusia
Samoa
Samoa Americana
San Cristobal Y Nieves
San Marino
San Pedro Y Miquelón
San Vicente Y Las Granadinas
Santa Elena (Santa Helena)
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Está situada al oeste
de África, a orillas del Océano Atlántico,
limitando al norte con Mauritania, al este con Mali,
al sur con GuineaBissau y República de
Guinea y en su interior con Gambia. Vacunas Exigidas:
Se exige certificado de vacunación contra la
Fiebre Amarilla a los viajeros procedentes de zonas
endémicas. España no se considera incluida
en estas zonas. Vacunas Recomendadas: Es conveniente
tener...
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Siria
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica, República
Sudán
Suecia
Suiza
Surinam
Swazilandia
Tadyikistán (Tayikistán)
Tailandia
Tanzania
Timor Oriental (Timor Leste)
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad Y Tobago
Túnez
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Yemen
Yugoslavia (Serbia-Montenegro)
Zambia
Zimbabwe
FUENTES
Fuentes
|

|
|
|
|
|
|