
TÉRMINOS
DE SEMANA SANTA
Aguador
Miembro de la cofradía cuya misión
es llevar agua a los costaleros para calmar su sed.
Para ello suelen portar varios bidones de agua que
rellenará en los bares y restaurantes del trayecto.
Archicofradía
Cofradía más antigua o que
tiene mayores privilegios que otras.
Bakala
Es el nombre popular que recibe el estandarte
corporativo de las hermandades. El nombre viene de
la forma de la bandera que, recogida en su asta, tiene
cierto parecido con un bacalao abierto y seco.
Bulla
Es la palabra utilizada para describir al
atasco de gente que se produce por la aglomeración
de personas en torno a un punto por el que discurre
una cofradía y las calles colindantes.
Capataz
Persona que guía un Paso por delante,
que sirve de ojos a los Costaleros.
Capirote
Cucurucho de cartón, cubierto de tela
blanca o de otros colores que se colocan en la cabeza
los cofrades en las procesiones de Cuaresma.
Chicotá
Trayecto que realiza un paso desde que comienza
a caminar hasta que de nuevo se detiene. Es decir,
desde la levantá hasta que es arriado de nuevo.
Utilizada por capataces y costaleros.
Cíngulo
Cordón o cinta de seda o lino, con
una borla a cada extremo que le sirve al penitente
para ceñirse el hábito.
Fijador
El fijador es el costalero de la segunda
y penúltima fila que fijan el peso y el paso
de los pateros.
Guardabrisas
Fanal de cristal abierto por arriba y por
debajo, dentro del cual se colocan las velas para
que no se corran o apaguen con el aire.
Llamador
Aldaba de plata u otro metal, o madera
decorativos que se coloca en los Pasos para llamar
a los costaleros.
Manigueta
Mango de orfebrería o madera que
se pone en un Paso, en la delantera y trasera del
mismo.
Paso
Imagen o grupo de imágenes que representan
un suceso de la Pasión de Cristo, y se sacan
en procesión por la Semana Santa.
Patero
Costalero que va en la primera o ultima fila justamente
junto la pata del Paso.
Saeta
Copla de cante flamenco, de motivo religioso,
que una persona canta en determinadas solemnidades
especialmente en las procesiones de Semana Santa.
Sección
Se denomina a cada una de las filas de
penitentes que procesionan en el desfile de la hermandad.
Básicamente se divide en dos grandes secciones
la de Cristo y la de Virgen.

